El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El XXIII Premio Internacional de Poesía ‘Jaime Gil de Biedma y Alba’ alcanza una participación de 623 obras

Los poemas presentados en el certamen de Nava de la Asunción proceden de más de 20 países y se enfrentarán al fallo del jurado el 8 de enero

por Amador Marugán
4 de noviembre de 2025
en Provincia de Segovia
El presidente del jurado, Fernando Romera, saluda al poeta Pepe Carretero junto a los miembros del jurado; en el centro, el autor del primer premio: José Manuel Begines /AMADOR MARUGÁN

El presidente del jurado, Fernando Romera, saluda al poeta Pepe Carretero junto a los miembros del jurado; en el centro, el autor del primer premio: José Manuel Begines /AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

La XXIII convocatoria del Premio Internacional de Poesía ‘Jaime Gil de Biedma y Alba’, alcanza una de su mayor participación con la presentación de 623 poemas llegados desde veinte países diferentes como: Argentina, Bolivia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Francia, Alemania, Grecia, Guatemala, Honduras, Italia, México, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Rumanía, Suiza, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y de 345 poetas de España, lo que pone de manifiesto la aceptación de este certamen en el panorama poético internacional y nacional. Una participación que sitúa a los poetas que han presentado su obra poética entre la edad de 46 y 70 años que, a juicio de los responsables municipales, representa “una muestra de la madurez creativa y la diversidad generacional que caracteriza este premio”.

Según las bases del concurso el plazo de presentación finalizó a finales de octubre para que los poetas interesados presentaran un único poema de temática libre, con una extensión máxima de 100 versos, en lengua española y a través de la plataforma MundoArti, que garantiza el anonimato y la transparencia del proceso.

Así, se trata de un Premio de Poesía que convoca el Ayuntamiento de Nava de la Asunción en homenaje a Gil de Biedma por su vinculación con este pueblo donde reposan sus cenizas en el panteón familiar del cementerio municipal. Premios dotados de 2.000 euros que otorga el Ayuntamiento navero al poema ganador y un accésit de 1.000 euros que concede la Comunidad de Villa y Tierra de Coca. Ambas cantidades también cuentan con la colaboración del Ministerio de Cultura. El primer premio en la edición anterior recayó en el poeta sevillano José Manuel Begines Hormigo, por su poema ‘Este que soy’, y el accésit en el pintor y poeta manchego Pepe Carretero López por su obra ‘Crónica de una despedida’, a juicio del jurado compuesto por los reconocidos poetas Fernando Romera, presidente del jurado, traductor, columnista y ensayista; David Ferrer, vocal del jurado, escritor, historiador, ensayista y columnista; y del también vocal Roberto Campillo, profesor de Lengua y Literatura.

Los actos conmemorativos del XXIII Premio Internacional de Poesía comenzarán el próximo 13 de noviembre con la novena lectura de poemas en la Plaza dedicada al Jaime Gil de Biedma, la convocatoria del primer concurso de microrrelatos para adultos, cuyo plazo finaliza el 14 de noviembre, más la XVIII convocatoria del Concurso de Poesía y XI edición del Concurso de Microrrelatos dirigido a los alumnos del CRA Obispo Fray Sebastián y el I.E.S. Jaime Gil de Biedma.

Celebraciones que continuarán el 8 de enero con el fallo del jurado de esta XXIII edición y a finales de enero con la entrega de premios a los galardonados. Con estas actividades desde el Ayuntamiento se pretende reafirman la vocación internacional del Premio de Poesía como convertir a Nava de la Asunción en un espacio de referencia para la poesía.

Poetas galardonados en la anterior edicción: José Manuel Begines y Pepe Carretero / AMADOR MARUGÁN
Poetas galardonados en la anterior edicción: José Manuel Begines y Pepe Carretero / AMADOR MARUGÁN
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda